¿Cómo obtener una licencia para tener un piso de alquiler turístico en Sevilla?

¿Qué es una licencia turística para un piso de alquiler turístico en Sevilla?

Una licencia turística para una vivienda en Sevilla es un permiso oficial otorgado por las autoridades andaluzas que autoriza el uso de una vivienda como alojamiento turístico de corta duración. Este permiso es obligatorio para cualquier propietario que quiera alquilar su propiedad a turistas a través de plataformas como Airbnb, Booking, o cualquier otro medio.

Una licencia turística garantiza que la vivienda cumple con la normativa vigente, asegurando su registro en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA) y el cumplimiento de requisitos como capacidad máxima, normas de convivencia y registro de huéspedes. Esto protege legalmente a los propietarios y ofrece a los huéspedes un alojamiento seguro y de calidad.

¿Quién necesita una licencia turística?

Cualquier propietario que alquile su vivienda de forma habitual y por periodos cortos a turistas debe obtener la licencia. Esto incluye tanto apartamentos completos como habitaciones dentro de una vivienda habitada, siempre que el uso sea turístico.

Requisitos para obtener una licencia turística en Sevilla

Características de la vivienda: La vivienda debe contar con cédula de habitabilidad o licencia de ocupación en vigor. Todas las habitaciones deben tener ventilación al exterior o a un patio interior y sistemas de oscurecimiento (persianas o cortinas).

Servicios mínimos en la vivienda:

  • Mobiliario y equipamiento adecuado para su uso inmediato.
  • Aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, si el alquiler es entre mayo-septiembre o de octubre a abril.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Información turística básica (mapas, servicios de emergencia, etc.).

Cumplimiento normativo:

  • Inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía.
  • Publicación del número de registro en todas las plataformas de alquiler.
  • Contratar un seguro de responsabilidad civil.

Condiciones de uso:

Respetar el límite de ocupación (normalmente dos personas por habitación). Deben estar disponibles hojas de reclamaciones para los huéspedes. Las tarifas deben ser claras, y el alquiler se factura adecuadamente.

Proceso para obtener una licencia turística para una vivienda en Sevilla

  1. Cumplir los requisitos básicos:
    La vivienda debe tener cédula de habitabilidad, estar correctamente amueblada y equipada, y contar con sistemas de ventilación, climatización y un botiquín de primeros auxilios.
  2. Registro en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA):
    Debes presentar una declaración responsable ante la Junta de Andalucía, indicando que la vivienda cumple con los requisitos establecidos para operar como alojamiento turístico.
  3. Documentación necesaria:
    • Cédula de habitabilidad o licencia de ocupación.
    • Documento de identificación del propietario.
    • Plano de la vivienda, si se solicita.
    • Justificante del seguro de responsabilidad civil (si es obligatorio).
  4. Solicitar la licencia:
    Completa la solicitud y envíala a través del portal online de la Junta de Andalucía o, en algunos casos, de manera presencial en el registro correspondiente.
  5. Esperar la resolución:
    Tras presentar la documentación, la Junta de Andalucía revisará tu solicitud. Si todo está en orden, se te otorgará un número de registro turístico, que deberás mostrar en todos los anuncios de alquiler.
  6. Publicar el número de registro:
    Una vez aprobado el registro, incluye el número de licencia en todos los anuncios de la vivienda en plataformas como Airbnb, Booking y similares.
  7. Cumplir con las inspecciones:
    Las autoridades pueden realizar inspecciones para verificar que la vivienda cumple con todos los requisitos. Si se detectan irregularidades, podrías recibir sanciones.

Este proceso asegura que la vivienda opere de forma legal, evitando multas y ofreciendo a los huéspedes una experiencia segura y confiable. Si necesitas ayuda, nuestra Agencia de Gestión Turística puede guiarte en cada paso.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización. Más información en nuestro apartado POLÍTICA DE COOKIES.   
Privacidad