¿Qué dice la ley sobre el check-in en apartamentos turísticos?

Libro con unas gafas

¿Que es el check-in en apartamentos turísticos?

El check-in en apartamentos turísticos es el proceso mediante el cual los huéspedes registran su llegada al alojamiento reservado. Este procedimiento permite formalizar la estancia y garantizar que tanto el anfitrión como el huésped cumplen con los requisitos legales y operativos necesarios. El check-in puede incluir las siguientes acciones:

  1. Verificación de identidad: Se solicita el documento de identificación (DNI, pasaporte u otro documento válido) de los huéspedes para registrar sus datos, que son obligatorios en muchos países por motivos legales.
  2. Firma del contrato o documento de aceptación: En algunos casos, se requiere la firma de un contrato de alojamiento o una hoja de registro.
  3. Entrega de llaves o acceso: Se proporciona a los huéspedes las llaves físicas o digitales, o se explican los códigos de acceso en caso de cerraduras electrónicas.
  4. Explicación del alojamiento: El anfitrión o encargado puede mostrar las instalaciones, indicar las normas de la casa, el funcionamiento de electrodomésticos y resolver dudas.
  5. Pago final (si aplica): Si hay pendientes, como tasas turísticas o pagos parciales, se realizan en este momento.

¿Qué dice la ley sobre el check-in en apartamentos turísticos?

En España, el proceso de check-in en apartamentos turísticos está regulado por el Real Decreto 933/2021, este regula las obligaciones de registro documental e información de los establecimientos de hospedaje, incluyendo apartamentos turísticos. Su principal objetivo es reforzar la seguridad pública mediante un control riguroso de los viajeros alojados, contribuyendo a la prevención de actividades ilícitas, como el terrorismo o el tráfico ilegal. Este decreto aplica a cualquier persona física o jurídica que ofrezca servicios de alojamiento o alquiler de vehículos a motor.

Entre sus principales disposiciones, el decreto exige que los responsables de los alojamientos recopilen datos personales de los huéspedes, como nombre, apellidos, documento de identidad, nacionalidad y fecha de nacimiento. Esta información debe ser almacenada en un registro informatizado durante un período de tres años y comunicada a las autoridades policiales diariamente a través de medios electrónicos habilitados, como la plataforma SES.HOSPEDAJES, desarrollada por el Ministerio del Interior.

El decreto también obliga a los alojamientos a implementar herramientas tecnológicas para garantizar el registro y la transmisión segura de los datos. La normativa incluye un período de adaptación que finaliza el 2 de diciembre de 2024, fecha a partir de la cual el cumplimiento será obligatorio. Este enfoque busca garantizar la trazabilidad de los viajeros y facilitar el acceso de las autoridades a la información en tiempo real.

El incumplimiento de las obligaciones puede acarrear sanciones administrativas graves, como multas, suspensión de la actividad o responsabilidades legales en caso de actividades ilícitas vinculadas al alojamiento. Por ello, este decreto refuerza la profesionalización del sector y asegura un equilibrio entre la seguridad pública y la privacidad de los huéspedes.

¿Por qué es importante check-in en apartamentos turísticos?

El check-in en apartamentos turísticos es un paso esencial para cumplir con la normativa legal, que exige registrar a los huéspedes y remitir sus datos a las autoridades, como la policía o entidades locales, para garantizar el control y la seguridad. Este procedimiento incluye la verificación de la identidad de los viajeros mediante documentos oficiales, asegurando que el alojamiento solo sea utilizado por las personas autorizadas. Cumplir con estas obligaciones no solo evita sanciones legales, sino que también refuerza la confianza de los huéspedes en un servicio profesional y responsable.

Además de su importancia legal, el check-in es clave para una gestión eficiente del alojamiento y una buena experiencia del cliente. Durante este proceso se pueden aclarar dudas, informar sobre las normas del apartamento, resolver temas administrativos como pagos o tasas turísticas y entregar las llaves o códigos de acceso de forma segura. Un check-in bien realizado asegura una estancia sin contratiempos, reduce posibles conflictos y contribuye a que los huéspedes tengan una impresión positiva desde el inicio, mejorando la reputación del alojamiento en plataformas y redes sociales.

En nuestra Puntualia entendemos la importancia de cumplir con la normativa establecida por el Real Decreto.Sabemos que gestionar estos requisitos puede ser complejo, por eso ofrecemos un servicio integral que asegura el cumplimiento legal de su alojamiento.

Nos encargamos de todo el proceso de check-in, desde el registro de los datos de los viajeros hasta la transmisión segura y puntual a las autoridades a través de las plataformas oficiales. Además, le asesoramos en la implementación de las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar una gestión eficiente y acorde a la legislación vigente. Con nuestro apoyo, podrá centrarse en brindar una excelente experiencia a sus huéspedes, mientras nosotros nos ocupamos de que su actividad cumpla con todas las exigencias legales.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización. Más información en nuestro apartado POLÍTICA DE COOKIES.   
Privacidad