¿Cuál es el equipamiento necesario para una vivienda turística o vacacional en Sevilla?

Sala de estar

Alquilar una vivienda turística o vacacional en Sevilla es una oportunidad excelente tanto para ti si tienes una vivienda en Sevilla sin usarla como para los visitantes. Pero si quieres que tu propiedad destaque entre el resto de propiedades y que, por otro lado, cumpla con la normativa autonómica actual (Decreto 28/2016, de 2 de febrero), es necesario que la vivienda tenga ciertos elementos. A continuación, hablamos de cada uno de ellos.

Elementos indispensables en una vivienda turística o vacacional

Cuando preparamos una vivienda turística o vacacional en Sevilla, es esencial ofrecer a los huéspedes una estancia cómoda y segura. Además, debemos cumplir la normativa andaluza para viviendas con fines turísticos (VFT) para así evitar sanciones y garantizar que la propiedad sea atractiva y funcional.

Mobiliario


El mobiliario debe estar en buen estado; además, debe estar adaptado a la capacidad máxima de la vivienda (15 huéspedes como máximo si es vivienda completa y 4 plazas máximas por dormitorio), y siempre ser suficiente para los huéspedes que en ese momento vayan a disfrutar de la vivienda.
El mobiliario debe incluir sofá, mesa y sillas en el salón-comedor, así como un mobiliario básico en las habitaciones.

Camas


Se debe proporcionar una cama adecuada para cada huésped, con colchón de calidad, sábanas limpias y mantas o colchas suficientes. Además, recuerda que para que tu vivienda destaque frente a otros alojamientos es indispensable que los colchones y almohadas sean de calidad.

Armarios


Los dormitorios deben disponer de armarios o percheros suficientes para que los huéspedes puedan organizar su ropa y pertenencias.
Un punto que mejora mucho la percepción de los huéspedes es que puedan organizar de forma correcta su ropa y pertenencias; por eso, es recomendable incluir perchas y algunos cajones que faciliten el orden.

Internet


En la actualidad, la conexión a internet es un servicio básico que todos los turistas esperan.
Esto es especialmente importante para los huéspedes de fuera de España que quizá no cuenten con un número alto de datos móviles o no tengan datos móviles. También es muy importante para los viajeros que teletrabajan. Y tener una red wifi de calidad en tu apartamento puede ser el punto diferenciador para que te elijan.

Seguridad de la vivienda y botiquín

La vivienda debe ofrecer un entorno seguro. Por eso es obligatorio contar con cerraduras seguras en la puerta principal, tener a disposición un botiquín de primeros auxilios y hojas de reclamación oficiales.
Otro punto recomendable es incluir extintores y teléfonos de contacto en caso de emergencias.

Entretenimiento


Un televisor es básico para el tiempo de ocio; si es posible, algo que se valora mucho es ofrecer acceso a servicios de streaming.
Otra cosa que puede marcar la diferencia es incluir guías turísticas, mapas, libros o juegos para que los huéspedes disfruten durante su estancia. O incluso, si sabes que tus huéspedes visitarán tu hogar con niños o con mascotas, algunos juguetes pueden marcar la diferencia entre que repitan o te recomienden.

Accesibilidad


Un punto extra para muchos de los visitantes es la accesibilidad.
Esto incluye accesos sin barreras, ascensores en el edificio, pasillos amplios, habitaciones y baños adaptados. Pero también incluye otras medidas como avisadores luminosos para personas sordas o televisores con subtítulos, así como uso de señales en braille para indicar los espacios más importantes o electrodomésticos sencillos o con guía oral.
Y aunque todas estas medidas no son obligatorias debido a la nueva normativa, sí puedes atraer a un público más amplio con estas modificaciones. Y, además, es una señal de compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

Refrigeración y calefacción


Según la normativa, es obligatorio contar con sistemas de climatización adaptados a la época del año. Así, la vivienda debe disponer de aire acondicionado para el período entre mayo y septiembre, y calefacción entre octubre y abril.
Además, esta es una medida imprescindible para la comodidad de los huéspedes.

Ahora bien, si tienes una vivienda turística, puede que te preguntes entonces cuál es el equipamiento recomendado por zonas. A continuación, te desgranamos cada zona del hogar.

¿Cuál es el equipamiento recomendado por zonas?


Cuando prepares tu vivienda turística o vacacional, es importante que cada zona esté bien equipada para ofrecer comodidad y seguridad a los huéspedes. Aquí te mostramos qué es imprescindible en cada zona de tu vivienda.

El salón

Sala de estar

Sofás, mesa y sillas: suficientes para los huéspedes y cómodos.

Televisión, a ser posible moderna, con acceso a servicios de streaming y subtítulos.

Wifi de alta velocidad, así los huéspedes pueden trabajar o entretenerse.

Aire acondicionado y calefacción según la época del año.

A ser posible, señalización clara para personas con discapacidad auditiva y visual.

La cocina

Electrodomésticos básicos: frigorífico, vitrocerámica, microondas, cafetera y tostadora.

Utensilios suficientes: menaje, vajilla, cubertería y cristalería para todos los ocupantes.

Productos de limpieza (detergente, estropajos, bayetas).

A ser posible, un extintor pequeño y un botiquín de primeros auxilios.

Cocina

Los dormitorios

Dormitorio

Camas adecuadas: colchones cómodos y ropa de cama limpia en cantidad suficiente.

Almohadas suficientes y cómodas.

Armarios o percheros con perchas para la ropa y espacio para el equipaje.

Mesitas de noche con luz accesible y enchufes cerca de la cama para cargar dispositivos.

A ser posible, señalización táctil o en braille para huéspedes con discapacidad visual, así como camas accesibles para personas con movilidad reducida

Los baños

Agua caliente y presión adecuada en ducha y lavabo.

Toallas suficientes para el número de huéspedes.

A ser posible, secador de pelo y artículos básicos como papel higiénico, gel y champú.

En caso de ser posible un baño accesible: plato de ducha a ras de suelo, barras de apoyo y espacio para maniobrar con silla de ruedas.

Baño

A continuación en esta tabla te resumimos los puntos vistos para que puedas verla de un vistazo:

Zona Equipamiento imprescindible Equipamiento adicional recomendado
Salón
  • Sofás, mesa y sillas suficientes y cómodos
  • Televisión
  • Wifi de alta velocidad
  • Aire acondicionado y calefacción
  • Televisión moderna con streaming y subtítulos
  • Señalización para personas con discapacidad auditiva y visual
Cocina
  • Frigorífico, vitrocerámica, microondas, cafetera y tostadora
  • Vajilla, cubertería, menaje y cristalería
  • Productos de limpieza
  • Extintor pequeño
  • Botiquín de primeros auxilios
Dormitorios
  • Camas con colchones cómodos y ropa de cama limpia
  • Almohadas suficientes
  • Armarios o percheros
  • Mesitas con luz accesible y enchufes cercanos
  • Señalización táctil o en braille
  • Camas accesibles para personas con movilidad reducida
Baños
  • Agua caliente y buena presión
  • Toallas suficientes
  • Secador de pelo
  • Artículos de aseo (papel higiénico, gel, champú)
  • Baño accesible (ducha a ras de suelo, barras de apoyo, espacio amplio)

Como hemos visto, un buen equipamiento es clave para que tu vivienda turística sea acogedora, cumpla con la normativa y las expectativas de todos los turistas, incluidos aquellos con necesidades especiales.En caso de que tengas dudas del equipamiento necesario o necesites una empresa que se encargue de la gestión de tu alquiler vacacional en Sevilla contacta con nosotros.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización. Más información en nuestro apartado POLÍTICA DE COOKIES.    Más información
Privacidad